Antes de cada entrada militar, los capitanes de conquista debían leer a los indios, ante escribano público, un extenso y retórico Requerimiento que los exhortaba a convertirse a la santa fe católica:
“Si no lo hiciéreis, o en ello dilación maliciosa pusiéreis,
“Si no lo hiciéreis, o en ello dilación maliciosa pusiéreis,
certificoos que con la ayuda de Dios yo entraré poderosamente
contra vosotros y vos haré guerra por todas la partes
y maneras que yo pudiera,
y os sujetaré al yugo y obediencia de la Iglesia
y Su Majestad,
tomaré vuestras mujeres y hijos y los haré esclavos,
y como tales los venderé, y dispondré de ellos como su Majestad mandare,
y os tomaré vuestros bienes y os haré todos los males

Porque en la Visión de Dios Misión
no Confiamos
[1] Daniel Vidart, Ideología y Realidad en América Latina. Montevideo, 1968,
en Las Venas Abiertas de América Latina, Eduardo Galeano. Catálogos, Buenos Aires 2005
9 comentarios:
y es porque sus cruces llenas de sangre han estado, por los continuos golpes que con ella han dado, ha quienes a su religión no se han volcado y subyugado. Hay miles de razones por las cuales apostasaia proclamo, para que subyugado ya no se sienta el ser humano ante una fe que no hecha raíces en las almas conscientes de creer en el ser humano por el ser humano y sin un objetivo de alabar a una divinidad. Solamente respeto a la tierra, sus elementos, al ser humano y al universo.
donde nací no se puede asentir solo con el silencio...
de todas las cosas maravillosas y terribles, nada mas maravilloso y terrible que el hombre
-decian por ahí.
somos del lado maravilloso
-sabemos por acá.
también de terribles o no saben de la increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmada
?
Podemos saberlo todos como ninguno
lo que hay que saber lo sabemos...
ahora, no se cuanto es lo que conocemos...
si ya sabemos...necesitamos tanto conocerlo?
tratzo: conocerlo y saberlo son diferencias mostrables. y por que somos los que creamos esas cosas, podemos ponerlas como y donde queramos... si quieres, vamos
desde acá y esta hora la diferencia puede ser (como la cosa antes dicha) que el que sae, sae...
el que conoces...quiere conocer, o sea, ambiciona, quiere para sí, quiere poseer, o sea propiedad...y toa esa gua. que vino de allá.
y el que sae, sae. no roba, ese es aca.
(pero) tambien podriamos decir que saber no es enternder...entonces que saber se hace con la mente y viene a ser la misma gua que conocer , pero sin experiencia, pura cosa intelectiva, pura ratio y no se que mas...
tambien...no se si hay cosas que sean pura ratio la velda...ya...
diferencia, dice Derriwein jaja...aaaa...nimporta
yotimatzumi
Qué diferencia a la gente de las ciudades, los mismos perros diferentes collares
Que diferencia entre la gente y las personas, entre una que duerma mucho y otra que sea una dormilona.
Si lo piensas verás que habrá matices, conceptos
Si no piensas, se sabe lo que siente y toos contentos
seguro, cuando se siente todos contentos
f5 es mas importante que todos los dialogos...
Publicar un comentario