"Los movimientos de protesta, y las confrontaciones organizadas, se basan en un concepto de la naturaleza humana que valora las manifestaciones de rabia, amor, esperanza [des.esperanza] y odio", es un "asalto apasionado y agresivo contra el sistema" o en una sola frase: "la protesta se basa en el derecho de cada individuo a ser libre."1
Se propone un instante de R*evolución entre los seres humanos,
pero la gente no se predispone al apoyo mutuo,
prefiere dormir en el eterno letargo de la indiferencia.

Conformar y no confrontar.
El ser humano quiere renunciar
a su natural condición de libertad.
El leviatán nos oprime,
en mayor medida que el imperio
a las sociedades indígenas.
Comunidad indígena,
dueña de ésta tierra.
Pueblo barrio bajero.
Convergiendo en la des.esperanza
y anhelando los viejos vientos.
Por eso gritamos, cantamos, escribimos
y rimamos sobre tribales ritmos.

La Historia.
1 Cantor, Norman; La era de la protesta: posición y rebeldía en el siglo XX, Madrid, Ed. Alianza, 1973, pág. 15-16.
Foto 1 extraída de indymediachile. Foto 2 tomada por el migue en Perú.